
Déficit Desarrollo Psicomotor
El desarrollo psicomotor (DSM) es un proceso evolutivo, multidimensional e integral, en donde el niño va adquiriendo un conjunto de habilidades en forma progresiva y en una secuencia determinada...
El desarrollo psicomotor (DSM) es un proceso evolutivo, multidimensional e integral, en donde el niño va adquiriendo un conjunto de habilidades en forma progresiva y en una secuencia determinada...
El término parálisis cerebral define a un grupo de trastornos del control del movimiento y la postura, no progresivos, que ocurren por una injuria sostenida en etapas precoces del desarrollo del sistema nervioso...
El accidente cerebrovascular (o ictus) se define como un déficit neurológico focal de origen vascular que dura más de 24 horas si el paciente sobrevive, es un trastorno que se pueden dividir en tres grandes grupos; infarto cerebral arterial...
La enfermedad de Parkinson, es un trastorno neurológico caracterizado por la degeneración de las neuronas negroestriadas, lo que se traduce en una disminución de las concentraciones de dopamina en el estriado...
La parálisis facial (periférica) es una patología frecuente, de manifestación, por lo general, unilateral, y de causa múltifactorial. Es un trastorno neurológico que genera deformidad facial, y alteraciones funcionales, así como, emocionales, sociales y profesionales...
Son injurias que afectan a la médula espinal en cualquier nivel de su recorrido, y dependiendo donde se genere la lesión, será la manifestación clínica. La causa de estos tratornos, en la población preadolescente, se debe principalmente a violencia, y en los adolescentes es por práctica deportiva...