
Bronquitis Obstructiva
Enfermedad caracterizada por obstrucción bronquial aguda con sibilancias, y en ocasiones acompañadas de crépitos y roncus. Generalmente de etiología viral y que se presenta preferentemente en meses fríos...
Enfermedad caracterizada por obstrucción bronquial aguda con sibilancias, y en ocasiones acompañadas de crépitos y roncus. Generalmente de etiología viral y que se presenta preferentemente en meses fríos...
Inflamación aguda del parénquima pulmonar que puede comprometer alvéolos, intersticio o ambos, cuya etiología es habitualmente viral, bacteriana, asociada (bacteriana-bacteriana) o mixta (bacteriana-viral).
Es una afección inflamatoria crónica de las vías respiratorias bajas, de sintomatología y severidad intermitentes, de aparición preferentemente en la niñez...
Esta enfermedad se caracteriza por limitación irreversible al flujo aéreo, usualmente es progresiva, cuyo agente etiológico mas importante es el tabaco, el cual determina grados variables de enfisema e inflamación crónica de la vía aérea periférica...
Se denomina bronquiectasias a la a dilatación anormal y permanente de bronquios debido a la destrucción de los componentes musculares y elásticos en sus paredes. La tracción elástica del tejido alveolar que rodea al bronquio actúa sobre las paredes alteradas provocando su dilatación...
La fibrosis quística es un trastorno genético autosomal recesivo por mutación del cromosoma 7 que altera el transporte transepitelial de electrolitos, especialmente de la reabsorción de cloro a nivel de la glándulas exocrinas. Esto significa la producción de secreciones viscosas que obstruyen los conductos glandulares y, en el caso del aparato respiratorio, las vías aéreas...